Suspenso general en la combinación de bicicleta con otros transportes

Desde la OCU han hecho un estudio, entre 4.000 encuestados, de la facilidad (o mejor dicho la dificultad) con la que puedes combinar varios medios transportes con tu bicicleta. Imagínate que un pinchazo, una cadena rota o, simplemente, tus piernas agotadas tras un rato de pedaleo… te obligan a usar otro medio de transporte con tu bici a cuestas. ¿es posible?

Hace unas semanas escribíamos un artículo de las posibilidades en diferentes medios de transporte para combinar tu bici, échale un vistazo pinchando aquí.

Salvo que se trate de un modelo plegable, parar un taxi no es una opción. ¿Dejarla candada y volver a por ella luego? Arriesgado; cada año se sustraen más bicicletas. Sin duda la opción más cómoda y barata es la intermodalidad, porque es muy probable que muy cerquita de donde estemos haya una estación de metro, de tranvía o una parada de autobús donde cargar la bici.

Más fácil en San Sebastián, Sevilla, Bilbao y Barcelona

Más de 4.000 ciclistas de 16 grandes ciudades responden a esta cuestión en una encuesta. Y la verdad es que la insatisfacción es el sentir mayoritario, aunque en San Sebastián, Sevilla, Bilbao y Barcelona, las críticas son menores. En estas localidades existe al menos un medio de transporte que admite la intermodalidad, aunque suele estar restringida a un número de bicis por vagón (o autobús) y a un determinado horario.

intermodalidad

Las ciudades peor valoradas carecen de metro o tranvía

Las ciudades peor valoradas carecen de metro o tranvía, que son sin duda los medios de transporte más fácilmente adaptables a la intermodalidad con la bici. Aunque, su ausencia no puede servir de excusa: San Sebastián carece de esta opción y sin embargo obtiene la mejor valoración; probablemente porque 18 de sus líneas de autobuses, las que conectan con las zonas altas, contemplan la posibilidad de cargar la bici en ellos, entre otras facilidades. Una circunstancia que desde luego no contemplan Las Palmas o Pamplona.

Por otro lado, allí donde sí existe intermodalidad, los horarios de acceso a ciclistas y sus bicis marcan la diferencia. Es probable que Madrid obtenga próximamente mejores valoraciones en este ámbito gracias a una reciente ampliación de horarios; aunque mantiene la prohibición en las horas punta entre semana (de 7h30 a 9h30, de 14h a 16h y de 18h a 20h), lo que sigue dificultando su uso entre quienes la usan para ir a trabajar. Una pena, porque en trayectos largos, la intermodalidad bici transporte público es casi imprescindible.

Enlaces relacionados: Analisis: ¿es posible viajar con la bici en el metro, el bus, el avión o el tren? 

Fuente: OCU.

Pintado de bicis, Clases de mecánica y Reparación de bicicletas.

NUESTROS SERVICIOS

Go to Top