El otro día iba circulando en mi bicicleta por Madrid, sobre la calzada de la calle O´Donnell rumbo a la puerta de Alcalá, cuando un policía municipal me advirtió que existiendo un carril bici en esa misma calle debía utilizarlo y que no era posible que circulase por la calzada «obstruyendo» el tráfico.

Carril bici de la Plaza de Cibeles en la noche del 14 de julio de 2013. No uno ni dos, sino hasta tres coches estacionan encima del carril bici como si de una parada de taxis se tratase
Le contesté de manera muy correcta que ese carril bici está constantemente invadido por peatones y furgonetas en carga y descarga y que era más seguro para mi y para el resto de usuarios que fuese por la calzada, ante lo que el policía hizo oídos sordos y repitió que me fuese al carril bici.

Carril bici de la Avenida Donostiarra en Madrid, cerca de las Ventas, en la noche del 16 de julio de 2013. La basura y los escombros se amontonan constantemente sobre los carriles bici de la ciudad.
La escena me trajo a la cabeza un video que vi hace no mucho de una situación similar ocurrida en Nueva York. El video estaba filmado por Casey Neistrat en respuesta a una multa de 50$ que le pusieron por el mismo motivo: no utilizar carriles bici invadidos y deficientes.

En el video Casey «tiene» que estrellarse contra un coche de policía estacionado en el carril bici para no salirse del mismo
Aunque esta vez pincharon en hueso ya que Neistat es un experto en video viral y consiguió que su caso se diese a conocer tan rápido que al ayuntamiento de Nueva York le faltó tiempo para retirarle la multa por una mala aplicación del código de tráfico por parte de ese policía.
Lo hizo con un video en el que cumple al 100% con lo que dicen las leyes, circular en todo momento por el carril bici. Una forma elegante y sarcástica de protesta que seguro que te saca una sonrisa, aunque el tema sea muy serio: nada más y nada menos que el límite de los derechos y deberes de los ciclistas urbanos.