En Bicihome ya nos hemos hecho eco de algunas de ellas, pero hoy os dejamos una recopilación de las bicicletas más ecológicas del mundo, porque aunque una bicicleta ya es ecológica de por sí, algunas están hechas de cartón, captan la energía solar o incluso usan su propia energía cinética para usarla de combustible.
De cartón: Creada por Izhar Gafni bajo los principios de la papiroflexia japonesa (origami), es resistente al agua, a la humedad y al óxido gracias al revestimiento impermeable que la cubre. Su coste de producción es de 15 dólares y no utiliza ninguna pieza de metal.
De madera: Son resistentes, ligeras, de bajo costo y puedes personalizarlas a tu gusto. Ya se fabrican por varias marcas en varios países del mundo como Filipinas, México, Estados Unidos y Reino Unido. Aunque los componentes siguen siendo tradicionales, el cuadro y la horquilla en muchos casos es completamente natural.
Solar: Funciona gracias a la energía solar y al pedaleo, además, puede ser cargada en una estación solar a través de un cable. Si la batería se encuentra con su carga completa permite velocidades que varían entre los 20 y 40 km/h. Esto último sin pedalear.
Sin pedales: Este inusual modelo de bicicleta te permitirá avanzar mientras estás suspendido y sostenido por un arnés, que reemplaza el asiento. De esta manera, no pedalearás más y utilizarás tus piernas para correr. Si estás descendiendo por una pendiente también posee dos piezas para que tus pies descansen.
Rueda Copenhague: No es exactamente una bicicleta pero puedes adaptarla a la tuya. Se trata de una rueda desarrollada por el MIT que acumula la energía que vas gastando y la guarda para cuando más la necesites. Puedes administrar la energía de la rueda a través de una aplicación en tu celular.