Dos jueces franceses han sido designados para investigar la presencia de motores escondidos en los cuadros de las bicicletas en el pelotón internacional, según publica hoy el semanario Le Canard Enchaîné. La publicación señala que el pasado enero la Fiscalía financiera abrió una investigación preliminar sobre este asunto, que ha desembocado en el nombramiento de dos jueces instructores, Claire Thépaut y Serge Tournaire.
Los magistrados sospechan que estos mecanismos no son detectados por los medios de vigilancia de la UCI
Los magistrados se centran en desentrañar los vínculos entre los grandes equipos del pelotón, empresas privadas y altas instancias del ciclismo. Según Le Canard Enchaîné, “un pacto de corrupción firmado al más alto nivel internacional ha beneficiado a grandes corredores” en cuyas bicicletas se instalaron las últimas tecnologías en materia de motores eléctricos.
El dopaje tecnológico se ha aparecido como una gran sombra para el mundo del ciclismo en los últimos años. En 2016, la UCI descubrió el primer caso de motores en las bicicletas en los Mundiales de Ciclocross de Zolder, cuando hallaron un mecanismo motorizado en la bici de la belga Femke Van den Driessche. Pocos meses después, un reportaje conjunto de Stade 2 y el Corriere della Sera desvelaba el uso de estos motores en pruebas como Strade Bianchi o Coppi e Bartali. La UCI quiso mostrar la eficacia de su método en la lucha contra estos mecanismos.

Fuente: La Vanguardia; AS