Más casos de vandalismo en bicicletas de alquiler

Decenas de bicicletas de las dos empresas de alquiler recién instaladas en la capital están apareciendo destrozadas en plazas, setos, cauces de ríos… unas tiradas, otras sin sillín, la mayoría inservibles.

Del millar de bicicletas a disposición de los usuarios que existen a día de hoy en Granada, la concejala de Movilidad y Seguridad del Ayuntamiento granadino, Raquel Ruz, ha confirmado que más de un centenar de ellas han sufrido daños, lo que significa que un 11 por ciento del total de la flota de bicicletas han sido objeto de actos vandálicos. Ruz ha pedido responsabilidad a la ciudadanía y admite que por culpa de unos pocos incluso se podría perder este servicio que contribuye a mejorar la movilidad de la capital, ya que no existe vínculo contractual con las empresas que explotan esta actividad. Así lo ha expresado la concejala granadina en el tramo local de ‘Hoy por Hoy’ en Radio Granada, en donde también ha recordado la responsabilidad penal que existe en este tipo de actos de vandalismo.

En la actualidad en la capital operan dos empresas distintas. La primera llegó a finales de octubre y se llama Obike. Implantó más de 250 bicicletas que se pueden aparcar en cualquier lugar y que funcionan a través de una app. Esta aplicación disponible tanto para sistema Android como para IOS permite localizar a través de su móvil la bicicleta más cercana y alquilarla mediante un código QR que portan los vehículos. Una vez finalizado los usuarios pueden dejarla en cualquier espacio público cercano adecuado para tal fin una vez bloqueada. Este sistema también ha sido implantado en Armilla cuyo Ayuntamiento ya implantó hace años un servicio de bicicletas de alquiler municipal que también sufrió robos.

En torno a un mes después, el alcalde de Granada, Francisco Cuenca, presentó la segunda empresa que opera en Granada. Se trata de OFO que ha sumado otro millar de bicis a la oferta de alquiler. Al igual que las Obike, este sistema funciona mediante la aplicación que la empresa tiene disponible para Android e IOS. En total, la empresa tiene previsto distribuir más de un millar de bicicletas dotadas de sillín regulable, cesta delantera y marchas. Ya hay algunas ubicadas en distintas calles de la capital.

Estos sistemas de alquiler están acarreando mucho problemas en las ciudades. Los usuarios no respetan las zonas donde poder dejarlas, cometen actos vandálicos sobre ellas… Para que este sistema funcione habrá que tomar medidas muy complejas en las ciudades.  Si quieres leer más sobre este tema puedes encontrar más información aquí

 

Fuentes: Cadena Ser; Granada Hoy

 

Pintado de bicis, Clases de mecánica y Reparación de bicicletas.

NUESTROS SERVICIOS

Go to Top