Los primeros datos: Así será MyBici, el servicio público de bicicletas de Madrid

Aún faltan unas semanas para conocer el desarrollo final de MyBici, el sistema público de bicis de Madrid. Sin embargo, ya se conocen algunas de las características principales que tendrá, cuyo comienzo está previsto para el 1 de mayo de 2014. Y decimos “nuevo”, porque han cambiado muchas cosas respecto al primer proyecto fallido.

Un centro lleno de bicicletas

El ámbito de actuación previsto es muy similar al del primer proyecto: la zona delimitada por el primer cinturón (Rondas y los bulevares) el cual durante el próximo mes será señalizado para priorizar la circulación ciclista.

Bicihome Estacionamiento

La delimitación inicial de MyBici

En el margen este, las estaciones llegarán hasta el segundo cinturón (Doctor Esquerdo) hasta Pacífico, una zona algo mayor que la inicial, que no pasaba de Conde de Casal. En el otro extremo las estaciones llegarán hasta Moncloa y Paseo de Moret.

En estos pliegos no se recoge una ampliación por fases como hace cuatro años, cuando se anunció que el servicio podría alcanzar hasta Nuevos Ministerios y Plaza Castilla en sendas fases. Si que se plantea una posible extensión del servicio, pero a definir posteriormente, sin indicar zonas concretas.

Las estaciones

El sistema se compone inicialmente de 120 estaciones fijas, ubicadas preferentemente sobre la calzada utilizando las bandas de aparcamiento. Las estaciones estarán ubicadas en puntos de interés de forma que disten 300 metros entre ellas. Todas ellas contarán con los sistemas propios de este servicio: pantalla de información, lector de tarjetas, sistema de anclajes… así como de un terminal TPV para pagar con tarjeta de crédito o débito los alquileres de los no abonados. Además, las estaciones podrán emitir justificantes de pago y de depósito de las bicicletas.

Bicihome-alquiler-bicicletas-londres

Una estación del sistema público londinense

La mayoría de estaciones contarán con 25 anclajes, aunque también habrá de 20, 30, 50 y hasta de 100, como Sol-Alcalá. El número de anclajes totales será de 3.120, el doble que el de bicicletas disponibles, con el fin de garantizar plazas libres en destino. Además, el operador habilitará estaciones móviles de 75 plazas, para cubrir grandes eventos o atender picos de demanda.

Las bicicletas

Nuevamente se hace énfasis en que las bicicletas tendrán un diseño “exclusivo” para Madrid. La imagen, color y marca será definida por el propio Ayuntamiento y no por la empresa concesionaria. Por lo demás, los 1.560 vehículos previstos contarán con el equipamiento propio de estos sistemas: 3 marchas, pata de cabra, elementos reflectantes, iluminación (incluso en parado), sillín ajustable, timbre, guardabarros y ruedas de un mínimo de 22 pulgadas, aptas para tráfico urbano. También estarán identificadas visiblemente.

Bicihome bici Bicing

La bicicletas del sistema público en Barcelona

Adicionalmente, las empresas podrán ofrecer prestaciones adicionales, como un mayor número de marchas, ruedas anti-pinchazos, o transmisión por cardan.

Tanto las bicicletas como las estaciones estarán diseñadas para poder albergar elementos publicitarios, algo muy habitual en otras ciudades para financiar sus servicios de bicicleta pública.

Horario y tarifas

MyBici funcionará las 24 horas, 365 días del año. Un avance frente al anterior concurso, donde el servicio cesaba por la noche como en otras muchas ciudades. La bici pública podría convertirse así en una alternativa para el transporte nocturno, especialmente si se confirman noticias como el cierre anticipado del metro, o la supresión de MetroBúhos.

Las tarifas atenderán tanto al usuario habitual como al ocasional. Para abonarse a MyBici tendremos que obtener una tarjeta en el acto en las oficinas del CAC del Ayuntamiento de Madrid, o bien solicitarla para recibirla en correo postal a los 2 días. La cuota anual de abonado será de 25 €, mientras los portadores del Abono Transporte pagarán sólo 15€.

Frente a una cuota anual más baja de lo habitual, el sistema presenta una diferencia notable frente a otras ciudades: el pago por cada uso, incluso para la primera fracción.

  • 30 min: 0,50 €
  • 60 min: 1,10 €
  • 90 min: 1,70 €
  • 120 min (máximo): 2,30 €

El primer tramo gratuito es práctica común en la mayoría de sistemas, ya que se entiende como el tiempo normal de desplazamiento dentro del ámbito de la bici pública. La modalidad de tarifas de Madrid puede condicionar la demanda futura del sistema, más enfocado al uso ocasional frente al diario. No en vano, usar MyBici sólo para ir al trabajo o a clase supondría unos 20€ al mes, más la cuota anual y, en trayectos en los que además uses otro transporte público, el Abono Transportes.

Otra característica será la bonificación según demanda (en principio, de 10 céntimos menos) destinada a optimizar la distribución de las bicicletas, un aspecto complicado en cualquier sistema de bicicleta pública. La tarifa será más baja si partimos de una estación con alta ocupación (más del 70%) y recibiremos una nueva bonificación si depositamos la bicicleta en una estación muy vacía (menos del 30 % de ocupación). Para conocer el estado de las estaciones, se creará una aplicación móvil para los tres principales sistemas operativos.

Bicihome Sevilla estación

Será más barato coger una bici de una estación con muchas bicis o dejarla en una que tenga pocas. En la foto el sistema público de Sevilla

Para los usuarios no abonados, el coste será de 2,00 € la primera hora, y de 4,00 € la segunda, importe que podrán abonar en las propias estaciones o mediante teléfono móvil. No se permitirá por tanto el alquiler de larga duración (por días completos) al ser un público diferente que ya está atendido por varias empresas de alquiler en la capital.

Estos son los datos básicos de servicio, de interés para todos los posibles usuarios. Desde Bicihome estaremos atentos a cualquier noticia nueva sobre MyBici y la publicaremos en nuestro Blog en las próximas semanas.

Nota: fuente Ecomovilidad de Madrid.

Pintado de bicis, Clases de mecánica y Reparación de bicicletas.

NUESTROS SERVICIOS

Go to Top