La bicicrítica de la capital de Chile se convierte en patrimonio de la ciudad

Políticos y colectivos ciclistas de la capital chilena han llegado a un acuerdo para que la ya tradicional Masa Crítica del Primer Martes de Mes, que busca reivindicar a la bicicleta como medio de transporte,  sea declarada Patrimonio de Santiago, con un recorrido coordinado entre los ciclistas y las autoridades.

Bicihome santiago de chile
La Plaza Italia de Santiago de Chile, punto de reunión de los ciclistas Santiaguinos

Durante la reunión, en la que se han dado cita los principales colectivos ciclistas con los dos máximos dirigentes de tráfico de la capital, se ha alcanzado un compromiso:  «Hemos llegado a un acuerdo con los organizadores de que la vamos a declarar patrimonio de la ciudad y que va a tener autorización. Su recorrido va a ser coordinado con las diferentes autoridades y todos los ciclistas de Santiago que quieran participar de ella, lo van a poder hacer con tranquilidad entendiendo que son parte de una manifestación ciudadana que promueve el ciclismo en Chile y muy particularmente en Santiago», destacó el intendente.

Desde la política chilena se fomenta el uso de la bicicleta a través del plan Santiago Pedaleable. El proyecto permitirá generar los espacios para que ciclistas se puedan desplazar por la ciudad de forma segura, y en armonía con peatones y automovilistas. En la actualidad, existen 216 kilómetros de ciclovías en la región y el Gobierno Regional proyecta construir otros 200 kilómetros y además 25 kilómetros de conectores para unir las rutas existentes.

Bicihome cicletada Chile
Marchas como la ciclonudista también se celebran periódicamente en la capital chilena

Colectivos ciclistas y organismos urbanos han logrado así un compromiso para planificar juntos la ruta de sus «bicicríticas» con los carabineros, el equivalente a la policía local o municipal española, para que evitar en la medida de lo posible cualquier tipo de incidencia. Como compromiso aceptado por los ciclistas, habrá dos meses en que todos los participantes usen casco. Hay que recordar que Chile y España son de los pocos países del mundo en el que uso del casco es obligatorio en determinados casos.

Pintado de bicis, Clases de mecánica y Reparación de bicicletas.

NUESTROS SERVICIOS