El sillín machista de la época victoriana

Mujeres victorianas reparando una bicicleta

A finales del siglo XIX la función de las mujeres en Inglaterra era meramente decorativa. Centradas en las tareas del hogar (cuidado de mayores y menores, limpieza, cocina…) su dependencia del marido era absoluta. Sin embargo, la aparición de la bicicleta trajo cambios a sus vidas. Este hecho no fue muy bien recibido por la sociedad masculina de la época ya que gracias a este nuevo medio de transporte las mujeres podían salir de paseo y sentirse más libres.

A raíz del aumento en el uso de la bicicleta por parte de las mujeres, F. J. Erskine escribió Damas en bicicleta. Fue la única obra conocida de esta autora victoriana. Según sus palabras, este libro fue escrito “para mujeres ciclistas por una mujer ciclista”. En él, Erskine escribe todo un decálogo de normas y usos para la nueva amazona del pedal. Por ejemplo, qué comer y qué beber en un viaje en bici. O cómo pedalear por la ciudad y cómo por el campo. O qué biciclo era el más propio para la dama respetable.

Este libro lo escribió porque los más moralistas de la época estaban escandalizados a causa del aumento de “las mujeres ciclistas”. Por un lado, las mujeres podían desplazarse solas sin depender de ningún hombre y por otro, su vestimenta se relajó para poder desplazarse en bicicleta. Los atuendos se hicieron más livianos y cómodos para poder pedalear.

El asunto que más preocupada a la sociedad masculina victoriana era el sillín. Se suponía que su roce estimulaba los genitales femeninos. Esta estimulación de las zonas erógenas se intentó eliminar con el llamado “sillín higiénico”. Se trataba de un sillín rígido y sin relleno que impedía “esa estimulación genital”. A pesar de ello, los detractores del uso de la bicicleta para mujeres sostenían que montar en este vehículo volvía infértiles, histéricas y licenciosas a todas aquellas que se desplazaban sobre este medio de transporte.

Aún así y después de todas las críticas que recibieron las mujeres ciclistas y el libro de Erskine, en la actualidad, se reconoce a esta autora como una mujer transgresora que contribuyó a fomentar las libertades de las mujeres de su época. Gracias a esto, las mujeres en la actualidad han podido seguir consiguiendo otras metas.

Si te ha gustado este post, no dudes en compartirlo y leer más sobre este tema en las fuentes originales: Impedimenta, El Mundo y Montana State University 

Pintado de bicis, Clases de mecánica y Reparación de bicicletas.

NUESTROS SERVICIOS