Se llama Cycling Party, sus creadores son españoles y es un complejo juego de mesa de ciclismo que cuenta con todos los alicientes para que los aficionados a este deporte pasemos horas alrededor del tablero. Aunque su proyecto lleva más de 10 años de trabajo, ha sido desde hace poco más de uno cuando se han lanzado a empezar su comercialización.
El el juego cada jugador es el director de un equipo y cada equipo tiene 5 o 6 corredores. A lo largo de una etapa los corredores se irán encontrado con todas las situaciones que te puedes encontrar en el ciclismo en ruta (terreno llano, terreno montañoso, caídas, ataques, sprints, y un largo etc…)
El juego tiene tres versiones: junior, senior y master, en las que la dificultad se va incrementando.
- En la versión junior se juega una etapa con normas sencillas. Es una versión para niños a partir de 10 o para principiantes en el juego.
- En la versión senior, se juega una etapa con normas complejas. Además de aparecer gran cantidad de situaciones de carrera nuevas, la gran novedad es que todos los ciclistas tienen un rol. Cada equipo tendrá: un escalador, un sprinter, un rodador… si se juega con 6 corredores, un farolillo rojo. Evidentemente, en función del rol cada jugador será mejor en una situación u en otra.
- En la versión master, se juega una vuelta por etapas. Para gestionar las diferentes etapas de la vuelta se usa la aplicación on-line. La gran diferencia a nivel de juego es que hasta ahora el único objetivo del juego era ganar la etapa, sin embargo ahora el ganador es el manager que obtiene más puntos Cycling Party. El gran aporte de la aplicación web es que simplemente introduciendo los resultados que se están dando en el tablero, este se encarga de recalcular tiempos, puntos y clasificaciones. El jugador solo se preocupa del tablero y disfrutar con el juego.
¿Cuánto puede durar una partida?
La versión junior es como un risk. En poco más de una hora puede darse por terminada la partida.
Las versiones senior y master son más complejas. La duración depende radicalmente de la definición de la etapa. Te pongo dos ejemplos extremos. Una etapa de 120 kilómetros con dos repechos, puede durar 35-40 minutos. Una etapa de 220 kilómetros con tres puertos de categoría especial se te puede ir a más de dos horas.
¿Cuándo estará a la venta? ¿Qué precio tiene y cómo se puede adquirir?
El PVP estará sobre los 40€ y si todo va bien, las primeras unidades se venderán en Kickstarter. La idea de los creadores idea es venderlo por la web y además distribuirlo en tiendas de juegos de mesa y de ciclismo. Aunque aun queda trabajo por hacer.
Puedes ayudar a financiar el proyecto comprando el tuyo en Kickstarter e ir a la web oficial pinchando aquí.
Fuente: El Tío del Mazo.