¿Cómo son los viajes en bici por Madrid?

Gustavo Romanillos y su equipo de investigadores se les ha ocurrido elaborar un completo trabajo. En él, analizan y visualizan numerosos datos sobre el sistema de bicicletas eléctricas de alquiler de Madrid, llamado BiciMAD. Bajo el título ‘The pulse of the cycling city: visualing Madrid bike share system GPS routes and cycling flow’, el estudio presentado en un vídeo recoge infinidad de análisis estadísticos a partir de los datos obtenidos en el informe.

En el momento de realizarlo había en Madrid 2.028 bicicletas y 172 estaciones de recarga. La mayoría situadas en el perímetro central de la ciudad. En esa zona viven cerca de 850.000 habitantes, a los que hay que unir los 9 millones de turistas que visitan cada año la capital de España y que también las usan con frecuencia.

Los datos proceden del GPS con el que va equipada cada bicicleta y donde quedan registrados cada 75 segundos. Estos datos provienen del portal de Ayuntamiento de Madrid ‘datos.madrid.es’. Entre los más llamativos figura la concentración de rutas, que arroja un porcentaje muy curioso:

  • Por un 30% de las calles circulan más de 10 ciclistas al día
  • Mientras que tan solo el 5% de las vías concentran a más de 100.

La conclusión que extraen los autores del informe es que hay mucho margen de mejora, especialmente por lo que se refiere a rutas con pocas estaciones de recarga pese a tener un elevado índice de circulación de bicis.

Pulso a la ciudad

En el vídeo están agregados todos los días de una semana y comprimidos en lo que llaman ‘El pulso de la ciudad’. Allí se puede ver por dónde circulan las bicicletas entre las 6 de la mañana y la medianoche. Muchos usuarios salen del centro de Madrid para visitar los suburbios y volver antes de que se descargue la bicicleta.

Fuente: El Periódico

Pintado de bicis, Clases de mecánica y Reparación de bicicletas.

NUESTROS SERVICIOS