Balance: el primer cierre al tráfico de la Gran Vía de Carmena

Madrid celebró ayer el Día Europeo sin coches cerrando el tráfico en la Gran Vía de 10:00 a 14:00, con un atasco importante en las zonas fronterizas a una de sus arterias principales. El resultado fue el colapso desde la calle Princesa hasta Plaza de España y del Paseo de Recoletos, según ratificaron agentes de movilidad encargados de restringir el paso de los vehículos al centro.

«Ha sido un caos total, sobre todo en Plaza de España y entre Colón y Cibeles», ha asegurado un agente en plena Gran Vía. «No se ha informado lo suficiente a los ciudadanos. Mucha gente no tenía ni idea de qué iba esto. Ha habido muchas quejas, sobre todo de los transportistas», ha añadido otro compañero.

Bicihome gran via cerrada2En la Gran Vía solo se debía permitir la circulación del transporte público Gran Vía presentaba este martes un aspecto inusual. Uno de los objetivos era «devolver el espacio público a la ciudadanía», y se consiguió a medias. Centenares de peatones invadían la calzada mientras intentaban sortear los taxis, autobuses, bicicletas y los escasos vehículos privados que encontraban a su paso, aunque la mayoría se congratulaba del experimento.

«Esto es una maravilla, estoy disfrutando como un niño. Todos los días tendrían que ser así. En la Gran Vía solo se debía permitir la circulación del transporte público», ha afirmado Miguel, un madrileño de Pozuelo que ha bajado hasta la capital para disfrutar del momento. Igual de satisfecho por la iniciativa municipal estaba Jordi Gordon, uno de los portavoces de la coordinadora de asociaciones de vecinos del centro.»Nos ha parecido estupenda la iniciativa, aunque esperamos que no sea solo por un día y que se estudie limitar el tráfico de forma definitiva en el Centro.

En la otra cara de la moneda si sitúan los comerciantes, por su parte, se han mostrado indiferentes ante el cierre de la Gran Vía y critican que no se les haya consultado. «No sabemos si han hecho un estudio previo y no sabemos si ese estudio ha dado positivo o negativo. Nos hubiera gustado que nos hubieran preguntado porque saben que existimos y saben dónde estamos», ha afirmado Florencio Delgado, presidente de las Asociaciones de comerciantes del distrito Centro, que ha añadido que «no estamos en contra de las prohibiciones, ya que puede haber algunas que sean justas».

Fuente: 20minutos.

 

Pintado de bicis, Clases de mecánica y Reparación de bicicletas.

NUESTROS SERVICIOS

Go to Top