5 riesgos y 5 soluciones a montar en bici por ciudad

Riesgo 1: un coche aparcado abre una puerta sin mirar por el retrovisor

Recomendación: Circular con la separación suficiente (vayamos por carril bici o por la calzada) a la fila de coches para poder esquivarla en caso de que abran una puerta. Este problema también puede darse con coches que estén haciendo una parada temporal. Tengan o no las luces de emergencia extremaremos la precaución pasando de 80 cm a 1 metro de distancia hasta sobrepasarlo, señalizando con nuestro brazo izquierdo que vamos a desplazarnos a la izquierda.

 

Riesgo 2: entrar en una intersección complicada

Recomendación: seguiremos las normas de preferencia: si en nuestra trayectoria hay una señal de ceda el paso, aminoraremos hasta una velocidad que nos permita parar en caso de que se cruce un coche en el último momento. Aunque seamos nosotros los que tenemos preferencia también aminoraremos un poco a marcha por nuestra seguridad. De nada nos vale tener razón si no han atropellado. Si no hay ceda el paso, daremos preferencia a los coches que entren a la intersección por la derecha, si lo hacen por nuestra izquierda, la tendremos nosotros, pero siempre es mejor aminorar y cerciorarnos de que el conductor también lo sabe.

Riesgo 3: saltarse un semáforo en rojo

 

Recomendación: puede sonar obvio, pero lo mejor es no saltarse los semáforos en rojo. Menos aún en caso de intersecciones. Si se trata de un semáforo únicamente peatonal dejaremos pasar primero a todas las personas y luego continuaremos para posicionarnos de la manera más segura.

Riesgo 4: permanecer en el ángulo muerto de un vehículo


Recomendación: Por desgracia esta circunstancia es la culpable del clásico: «no lo he visto» tras un atropello. Para ello tenemos que hacernos ver como sea, y si no estamos seguros de que nos han visto ser prudentes al máximo. Estar atentos a los intermitentes o a los retrovisores del coche para lograr ese contacto visual pueden ser herramientas muy útiles.

Riesgo 5: circular a oscuras sin luces

 

Recomendación: otra obviedad. Llevar siempre luz delantera blanca y trasera roja. Potentes y con las pilas cargadas. El tiempo de reacción de un coche disminuye de manera drástica (en vías poco iluminadas hasta pocos metros antes del contacto) si no llevamos luces. Elementos reflectantes deben ser siempre complemento a las luces, nunca sustitutos.

El que la bici sea un medio de transporte seguro depende en gran medida de nosotros los ciclistas, ¡no te olvides!

Nota: imágenes extraídas del spot francés «5 riesgos del ciclista urbano» protagonizado por la campeona olímpica de BMX Anne Caroline Chausson que podéis ver en este enlace.

Pintado de bicis, Clases de mecánica y Reparación de bicicletas.

NUESTROS SERVICIOS

Go to Top