¿Quién dijo que el deporte y el aire libre no pueden combinarse con la tecnología? Son cada vez más las personas que salen de sus casas a hacer deporte con sus teléfonos, ya sea por la música, para estar atento a las llamadas o para subir a Twitter y Facebook todos los pormenores de esa sesión deportiva. Desde mapas, cronómetro, ritmo cardiaco y gasto calórico.
Estas son las seis mejores aplicaciones para bicicletas, ya sea MTB, para rutas, con GPS y para Android, iOS y otras. Ciclistas, ¡a disfrutar!
MapMyRide
Considerada una de las aplicaciones para bicicletas más completas que existen para smartphones, MapMyride permite al usuario medir la distancia, tiempo, velocidad y calorías quemadas, en poco pasos. Además, MapMyRide está diseñado para usar el GPS del teléfono, entregando rutas y mapas nuevos para andar en bicicleta en tu ciudad como en cualquier parte del mundo.
Otras de las funciones de MapMyRide es la de «Seguimiento de dieta, comida y nutrición», la sincronización con tu ritmo cardiaco y la posibilidad de usar la aplicación en segundo plano, permitiéndote escuchar música o contestar llamadas sin ningún problema.
En iPhone, MapMyRide recién se estrenó a la nueva versión 4.6.8, aprovechando la actualización del iOS 7 de Apple.
Disponible en App Store, Google Play, Blackberry World y Windows Phone.
Precio: Gratis
BikeMap.net
Su nombre lo dice: Mapa de Bicicletas. Es que cuando se trata de cantidad, Bikemap – Your bike routes se queda con la delantera. Más de 850.000 rutas en todo el mundo, formando una comunidad con otros ciclistas y entregándole al usuario la ruta más cercana respecto a su ubicación (GPS), incluso de manera offline, siempre y cuando esté guardada en la caché del smartphone.
Disponible en App Store, Google Play y Windows Phone.
Precio: Gratis
BikeBrain
Es tal vez la aplicación para bicicleta más entretenida de usar. Claro, cuando se tiene una interfaz que muestra un velocímetro completo (bpm, km/h, rpm, cronómetro), cómo no serlo. BikeBrain es una aplicación disponible para iPhone y iPod -lo sentimos Android- y permite sincronizar hasta dos bicicletas .
Ojo que a diferencia de las apps anteriores, BikeBrain no cuenta con la función de Rutas, sino más bien la mostrarte en el mapa. En general, el GPS sirve para compartir fotos en redes sociales de forma geo-referenciada; es decir, que tus amigos en Twitter y Facebook sepan por dónde vas.
Otras características de BikeBrain son los perfiles de entrenamiento, performance en tiempo real e historial de tu velocidad.
Disponible en App Store
Precio: Gratis
Strava
Trackear y analizar. Así se define Strava, la aplicación para bicicletas que se ha mantenido en top 10 de las descargas de apps deportivas (hay una versión también para running) e, incluso, en el «Top 10 de las Compañías en Fitness más Innovadoras del Mundo».
¿Qué nos permite Strava? Desde darle un seguimiento al estado de nuestros implementos (zapatillas, bicicleta, ropa, casco), descubrir nuevas rutas en todo el mundo y medir la velocidad, distancia y calorías quemadas en cada sesión. Todo esto, comparable con sesiones deportivas pasadas y ver tu progreso.
Ahora, lo que es tal vez lo más destacado de Strava son las «competencias contra uno mismo». Estas son verdaderas maratones con distancias establecidas, algunas de varios kilómetros, y que parte en un día específico. Así, todos los que quieran podrán inscribirse a través de la aplicación y medir sus tiempos. Incluso, para los mejores, hay premios.
Disponible en App Store y Google Play
Precio: Gratis
B-iCycle
B.iCycle entrega toda la información que necesitas en tu bicicleta. Con esa frase se presenta esta aplicación para los fanáticos de la bicicleta, capaz de entregar al ciclista valores para la velocidad actual, velocidad promedio, máxima velocidad, distancia total, altitud, calorías quemadas y tu posición en el mapa.
Otra de las características de B.iCycle es su comunidad; más de 500.000 mapas han sido compartidos por usuarios alrededor del mundo, entregando la información actualizada que necesitas (todas las actualizaciones de B.iCycle son gratis).
Si se requiere, B.iCycle puede enviarte a tu mail un review de todo tu viaje para que puedas revisarlo en casa con calma y ver los tramos en los que perdiste velocidad y en cuáles fuiste un campeón de la bicicleta.
Disponible en App Store, Google Play y Windows Phone
Precio: Android/US$4,52 App Store/US$9,99 Windows Phone/3,99 euros
Endomondo
Más que una aplicación (que lo es), Endomondo es toda una comunidad deportiva para tu smartphone, permitiendo registrar la velocidad, distancia y calorías en cualquier deporte al aire libre.
Además, Endomondo permite entregarte feedback de audio con todo el detalle de tus rendimientos deportivos y recibir comentarios de ánimo de tus amigos en tiempo real (reproducidos como audio por el smartphone). Al descargar Endomondo, necesitarás crear tu perfil, con el cual podrás acceder a todas las funciones, ya sea las prácticas, compartir contenido en Redes Sociales, descubrir nuevas rutas y personalizar la pantalla principal con la información que realmente te sea útil.
Al registrarte en Endomondo, se creará automáticamente un perfil en www.endomondo.com, donde se almacenarán todos los datos que necesites para verlos después.
Disponible en App Store, Google Play, Blackberry World y Windows Phone
Precios: Gratis