Bike Park Barajas, el nuevo circuito para BMX en Madrid

Un vecino de Barajas aficionado al BMX decidió ponerse manos a la obra y diseñar un circuito para practicar en el barrio. Con unas herramientas y sus amigos, construyó una pista con obstáculos en Milla Verde del Ensanche de Barajas. Acabó siendo muy conocida por los amantes a este deporte de riesgo en Madrid. Pero el año pasado decidió dar un paso más para mejorar su obra y presentó un proyecto para los Presupuestos Participativos del Ayuntamiento de Madrid.

Ese es el origen del Bike Park Barajas, estrenado el 25 de noviembre por la concejal Inés Sabanés (Medio Ambiente y Movilidad), Pablo Soto (Participación Ciudadana y Transparencia) y la concejal Marta Gómez Lahoz.  Se trata del mayor circuito de BMX de la Comunidad de Madrid, por lo que varios corredores de categoría internacional no quisieron perder la ocasión de pasarse por allí. Ofrecieron espectaculares exhibiciones, como Sergio Layos, campeón de la Vans BMX Pro Cup, o Iago Garay, uno de nuestros «bikers» más conocidos que actualmente compite en las Enduro World Series.

La pista, construida con un presupuesto de 58.504 euros, tiene 950 metros de extensión, carriles con ancho de dos metros y una superficie total de 2.500 metros cuadrados. En su instalación han participado profesionales del sector y se ha contado con la opinión y el consejo de corredores y profesionales. Es un circuito muy seguro que proporciona una gran diversión para todas las edades y para todos los niveles. Es perfecto para practicar el equilibrio, aprender técnica y mejorar la confianza encima de la bicicleta. Además está diseñada para todos los niveles de aprendizaje progresivo del «pumping», una técnica muy utilizada en carreras de BMX, que aprovecha las inercias, empujando hacia arriba y abajo con piernas y brazos (en el caso de las bicicletas) para avanzar hacia adelante sin necesidad de otro medio de impulsión que la propia inercia.

En su jornada de inauguración, Bike Park Barajas acogió competiciones por edades en las categorías:

  • «Pump Battle» (dos competidores corren para alcanzarse el uno al otro dando un número determinado de vueltas)
  • «Slow Race» (sin poner un pie en el suelo el corredor lento es el vencedor)
  • «Carrera sin pedal» (el corredor más rápido que dé una vuelta al circuito sin pedalear es el ganador).

Los presupuestos participativos, que han hecho posible este proyecto son un proceso por el que la ciudadanía madrileña decide de forma directa a qué se dirige una parte del presupuesto municipal, proponiendo, apoyando y votando los proyectos que luego tiene que llevar a cabo el Ayuntamiento. En su primera edición, el circuito de BMX fue el sexto proyecto más votado en el distrito de Barajas.

 

Fuente: ABC

Pintado de bicis, Clases de mecánica y Reparación de bicicletas.

NUESTROS SERVICIOS

Go to Top