Desde hace una semana, una bicicleta pende de un poste en un estrecho camino del estado de Chiapas. A ella están atados dos pequeños carteles con los nombres de Krzysztof Chmielewski y Holger Franz Hagenbusch, el año en que nacieron, y en el que murieron: 2018. Ambos eran originarios de Europa y practicaban el ciclismo de ruta hasta…
Un estudio reveló que el ciclismo puede frenar los efectos de envejecimiento y rejuvenecer al sistema inmunológico. Un grupo de científicos realizó pruebas a 125 ciclistas amateurs de 55 a 79 años y los comparó con otros adultos saludables de un rango de edad amplio pero que no hacen ejercicio regularmente. Los resultados, publicados en…
Un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación Bancaria ”la Caixa”, destaca que la ampliación de las redes de carriles bici en las ciudades podría aportar beneficios considerables para la salud y la economía. El trabajo —que forma parte del Proyecto PASTA (Physical Activity through Sustainable Transport Approaches), financiado…
Dos jueces franceses han sido designados para investigar la presencia de motores escondidos en los cuadros de las bicicletas en el pelotón internacional, según publica hoy el semanario Le Canard Enchaîné. La publicación señala que el pasado enero la Fiscalía financiera abrió una investigación preliminar sobre este asunto, que ha desembocado en el nombramiento de dos jueces instructores, Claire Thépaut…
Continental, el fabricante de neumáticos y componentes para el sector del automóvil, investiga y desarrolla bicicletas eléctricas con las que avanzar hacia un futuro libre de emisiones. Así, gracias a sus conocimientos y avances en tecnología automotriz de 48V -que empiezan a utilizar modelos con la nueva Clase S de Mercedes o el nuevo Audi A8-, Continental presenta…
La séptima edición de la Feria de los Inventos que celebra la Universitat Politècnica de València ha comenzado. En ella se ofrece la posibilidad de conocer el trabajo de los investigadores y alumnos de la UPV en ámbitos como la aeronáutica, la automoción, las nuevas aplicaciones para dispositivos móviles, la construcción, las tecnologías para la salud…