En España se venden en la actualidad más de 3.000 bicicletas al día. Esto supone un total de 1.116.232 unidades vendidas al año. Unas cifras que recoge el estudio “El Sector de la bicicleta en cifras 2017”, que ha sido presentado durante de hoy por Cofidis. La entidad financiera especializada en la concesión de créditos y proyectos de financiación, y AMBE, la Asociación Nacional de marcas del sector de la bicicleta.
La presentación ha tenido lugar en el Teatro Cofidis, situado en la madrileña calle de Alcalá, donde además de desvelarse los datos y cifras que arrojó el sector de la bicicleta a lo largo del 2017 también se ha efectuado la entrega de los Premios AMBE, dirigidos a iniciativas que fomenten el uso de la bicicleta.
En esta edición los cuatro proyectos nominados eran Una Bici Más, En Bici al Trabajo, 30 días en Bici y Tour Vial. Los premiados, que recibirán 3.000 € cada uno, finalmente han sido 30 días en Bici, que promueve el uso diario y cotidiano de la bicicleta como elemento de movilidad personal en la ciudad; y Tour Vial, que pretende llevar la educación vial a los colegios para formar ciudadanos autónomos, responsables y respetuosos.
Además, AMBE también ha querido destacar en la categoría de Mención Especial la labor de la Dirección General del Tráfico (DGT) por su defensa de la seguridad vial ciclista y su promoción del uso de la bicicleta. Su director general, Gregorio Serrano, ha recogido en primera persona el premio recibido.
El sector de la bicicleta en cifras.
El mercado del ciclismo, con unas ventas de 1.623,5 millones de euros y un aumento del 5% del volumen de negocio con respecto a 2016, ha representado un 23,23% de las ventas del sector de artículos deportivos en 2017.
En este contexto, y en términos de evolución de ventas, las bicicletas, con un 43,45% del total, siguen siendo la categoría reina del mercado sell-in. Además, el textil sigue ganando peso con un 8,01% del volumen representando la tercera categoría. Asimismo, se ha experimentado un importante crecimiento del precio medio de las bicicletas eléctricas. En concreto, un 21,1%, sesgado por la influencia de las eléctricas de Mountain Bike. Estas, durante el 2017 han sido el motor en ventas en esta categoría.
En este sentido, cabe resaltar que según datos de Cofidis, las bicicletas de montaña ocupan el primer lugar en términos de financiación, representando un 84% del total. Le siguen las bicicletas de carretera, que ya han alcanzado un 13% de cuota y en tercer lugar, las bicicletas eléctricas, que representan un 3% del total de bicicletas financiadas. Las bicicletas para niños, que son el 35% del mercado en ventas, no suponen ni el 1% de la financiación del sector para Cofidis.
La bicicleta de montaña es la que más destaca en volumen de ventas, alcanzando un total de 461.105 unidades vendidas. El resto de tipologías presentan las siguientes cifras:
Tipología Unidades vendidas
- Montaña 461.105
- Carretera 74.788
- Ciudad 119.245
- Niños 389.069
- Eléctrica 72.025
- Total 1.116.232
Panorama laboral de sector
El empleo en el sector de la bicicleta, que representa un 27,19% sobre el total del sector de artículos deportivos, también presenta resultados positivos en 2017 al experimentar un crecimiento del 4,3% respecto al año anterior, que se traducen en la creación de 900 nuevos empleos
En las empresas proveedoras del sector de la bicicleta hay 8.818 trabajadores. Esto representa una plantilla de 23,5 empleados por cada una de las empresas existentes.
Por su parte, en los comercios minoristas o puntos de venta hay 12.916 trabajadores. Esto supone una plantilla media de 4,18 empleados por tienda.
Las empresas del sector
El 55,46% de las empresas son nacionales, habiéndose creado un total de 17 nuevas durante este año. Sin embargo, el número de compañías que operan en el sector ha disminuido, representando un saldo negativo del -4,58%.
Cabe destacar que el 79% de las empresas del sector están ubicadas en cuatro comunidades.
- La primera posición la ocupa Cataluña con un 44% del total
- Le siguen la Comunidad de Madrid (17%), la Comunidad Valenciana (10%) y el País Vasco (8%).
Las ventas por canales
Las tiendas especializadas han supuesto en 2017 un 79,1% del total del volumen de negocio del sector, ganando un 0,5% de cuota de mercado frente a otras cadenas. Por su parte, cabe resaltar el 12,4% de las cadenas multideporte y el 8,5% de las grandes superficies.
Fuente: La Liga 4 Sport