Al desplazarte en bicicleta por la ciudad o la carretera tal vez pensemos que estamos exentos de las normas de circulación y que no nos pueden multar, pero estamos muy equivocados ya que la bicicleta se rige por el mismo reglamento de circulación que un vehículo a motor, con lo cual nos pueden caer las mismas multas que si fuésemos en coche, aunque aun no sea muy común este tipo de multas a ciclistas están empezando ya ha ponerse.
Estas son algunas de las multas que te pueden poner si vas en bici y te saltas las normas:
- Saltarse un semáforo: 200€
- No detenerse en un stop: 120€
- Si te pillan pedaleando superando la tasa de alcoholemia: Hasta 500€
- Circular sin las manos en el manillar: 90€
- Circular haciendo un caballito (manual): Hasta 500€
- Circular sin casco por carretera: 200€ idem si eres menor de 16 años y no lo llevas en la ciudad.
- No llevar chaleco reflectante y luz blanca delantera y roja trasera entre la puesta del sol y el amanecer: 60€ por las luces y 200€ por el chaleco.
- Circular por las aceras: 60€ y si atropellas a un peatón te puede caer por indemnización hasta 10.000€
- Pedalear en dirección prohibida: 150€
- Ir con los ariculares puestos escuchando música en la bici: 191€
Si os parece mucho, os informamos que existen determinadas comunidades españolas donde si invades (voluntaria o involuntariamente) cotos de caza privados o parques naturales te puede salir un poquito más caro: en la Comunidad Valenciana te puede caer una multa de 3000€ a 8000€ por atravesar parques naturales en bici, aunque es bastante barato si lo comparamos con la Ley de Montes de Castilla La Mancha que pueden caerte 200.000€ si molestas a los cazadores con tu mountain bike.
Fuente: RuedasGordas.