Este artículo contiene alguna imagen que puede herir la sensibilidad del lector.
La Unión Ciclista Internacional (UCI) ha anunciado la suspensión, con efecto inmediato, del uso de frenos de disco en las bicicletas de carretera utilizadas en competición. Esta decisión se produce tras recibir una solicitud en ese sentido por parte de la Asociación Internacional de Equipos Profesionales (AIGCP) a raíz de las lesiones sufridas por el corredor Fran Ventoso, del Movistar Team, durante la disputa de la clásica París-Roubaix.

Fran Ventoso, un veterano ciclista con muchos kilómetros bajo sus piernas, sufrió un profundo corte en su pierna izquierda al ser seccionado por el disco del freno de la bicicleta de un corredor del Direct Energie francés, tras una caída en el kilómetro 140 de la París-Roubaix. Ventoso fue trasladado a un hospital en Valenciennes donde le fue cosido el tejido muscular afectado por el corte, aunque por el momento se desconoce su plazo de recuperación y vuelta al calendario competitivo. Las imágenes de la herida sufrida son escalofriantes.
Las primeras pruebas montando frenos de disco en las bicicletas del pelotón profesional se llevaron a cabo en agosto y septiembre de 2015. La UCI ofreció a los equipos profesionales la posibilidad de probar bicicletas montadas con este tipo de frenos en dos eventos de su elección durante la pasada temporada. Después de un debate en profundidad con las partes interesadas, la UCI decidió autorizar el uso de frenos de disco a todos los equipos profesionales de carretera durante 2016, con el objetivo de estudiar la evolución de dicha decisión a lo largo de la temporada.
A pesar de suspender de forma inmediata el uso de frenos de disco en competición, la UCI continuará realizando consultas sobre este tema a través de su Comisión de equipo, compuesta por representantes de los equipos profesionales, corredores, mecánicos, seguidores, comisarios y representantes de la industria de la bicicleta. No obstante, tras el accidente de Fran Ventoso y la muerte de Antoine Demoitié tras ser atropellado por una moto de carrera durante la clásica belga Gante-Wevelgem, la máxima organización ciclista afirma que la seguridad de los ciclistas siempre ha sido y seguirá siendo su más absoluta prioridad.
Fuente: UCI y Todomountainbike.